MMA, Usos, Aplicaciones, Términos, Mitos/Verdades

Mar16

MMA, Usos, Aplicaciones, Términos, Mitos/Verdades

MMA Parrafos 0 comments

La ayahuasca -que en quechua significa ‘soga de los espíritus’- es una bebida tradicional indígena muy conocida en Sudamérica, utilizada históricamente por los chamanes como parte de la medicina tradicional de los pueblos amazónicos. Esta bebida puede ser encontrada en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y en algunos sectores de Venezuela. 

La ayahuasca es el resultado de una mezcla entre dos plantas amazónicas: la enredadera de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y el arbusto chacruna (Psychotria viridis). En la ayahuasca, la “DMT”-la dimetiltriptamina- se une a un receptor cerebral y es ahí cuando se potencia su efecto alucinógeno, ha informado la Universidad Cumplutense de Madrid.

Sus usos ancestrales y actualmente  practicados cada vez por usuarios de muchos países y culturas, que encuentran una solución efectiva y real a sus necesidades de tratamientos de muchas afecciones físicas, mentales, emocionales y afectivas, de diverso tipo y nivel de afectación.

Si bien el termino Ayahuasca ha ganado popularidad, no siempre fue acompañado de base y rigor científico, lo que actualmente si se tiene, y se investiga y difunde mas en muchos centros especializados y renombrados, en muchas países como: Brasil, Perú, España, México, Chile , y otros que cada día suman mas, con sus experimentos  y  resultados, que contribuyen a su mejor confianza y difusión , como una alternativa de curación altamente inocua y confiable

About the author: