
La ayahuasca es una bebida ancestral, ritual y medicinal, que tiene más de 5.500 años, y se emplea en varios paises de Sudmerica, y preponderamtemente en Peru, donde tiene protección legal, como Patrimonio Cultural de la nación.
La ayahuasca basada en la enredadera Banisteriopsis caapi es la más común en la actualidad, pero no la decocción mágica más antigua. En su uso ma general lo acompaña otro planta madre conocida como Chacruna (Psychotria viridis). Sus «prototipos» existieron hace al menos 3-5 mil años. Hoy en día, existen hasta 100 tipos de esta bebida utilizando hasta 40 plantas diferentes.Existen varios tipos de ayahuasca, que pueden diferir en las plantas utilizadas, el método de preparación y el contexto cultural. Algunos tipos comunes de ayahuasca incluyen:
- Ayahuasca tradicional: Este es el tipo de ayahuasca más común, preparado hirviendo la liana de ayahuasca con las hojas de la planta chacruna.
- Ayahuasca de Chiric Sanango: Este tipo de ayahuasca se prepara con la liana de ayahuasca y las hojas de la planta chiric sanango (Brunfelsia grandiflora), que se cree que tiene propiedades medicinales.
- Ayahuasca de Bobinsana: Este tipo de ayahuasca se prepara con la liana de ayahuasca y las hojas de la planta bobinsana (Calliandra angustifolia), que también se cree que tiene propiedades medicinales.
- Análogos de ayahuasca: Estas son preparaciones similares a ayahuasca pero que utilizan diferentes plantas, como la planta rue siria (Peganum harmala) en lugar de la liana de ayahuasca.
- Ayahuasca de Santo Daime y União do Vegetal: Estos son tipos de ayahuasca utilizados en las prácticas religiosas de las iglesias Santo Daime y União do Vegetal, que tienen sus propios métodos de preparación específicos y contextos culturales.
Se puede Resumir que el tipo de Uso y sus componentes depende de la cultura, aceptación y preferencias del usuario, y principalmente del diagnostico y recomendación del Chaman o curandero, de su mejor confianza.

